|
|
Barnices 1250 -
1260º C
En esta sección he incorporado algunos barnices nuevos, conservando los anteriores. pero hay algo que quiero resaltar y es la incorporación de un material que, para mi, era totalmente desconocido . La ulexita. Viene siendo una especie de borato cálcico o colemanita pero con la característica de que no da problemas en el horno. Tanto la colemanita como el borato de cálcio tienden a "escupir" en el horno. La ulexita no.
Sienita |
38 |
Azul de rutilo.-
Barniz suave azul pálido y rosado. Muyi bueno para sobreesmaltados aunque con cierta tendencia a escurrir cuando va por encima de otro esmalte por lo que no conviene ponerlo en las partes más calientes del horno en estos casos |
Sílice |
25 |
Ulexita |
10 |
Caolin |
8 |
Carb. calcio |
7 |
Talco |
5 |
Óx. zinc |
5 |
Wollanstonita |
2 |
Fariña de rutilo |
8 |
Feldespasto |
34 |
Roxo de ferro.-
Un buen barniz pero que es preciso que llegue a 1260º para desarrollar todo su potencial. No aplicar en capa muy gruesa. |
Sílice |
17 |
Ulexita |
14,5 |
Talco |
1 |
Ceniza de huesos |
9,5 |
Dolomita |
7 |
Caolin |
7 |
Óxido de hierro |
15 |
Sienita |
76 |
Branco de zirconio .-
Blanco fiable con un ligero moteado de las cenizas. Es importante que las cenizas sean de estufa de hierro ya que esos depósitos de hierro son los que darán ese efecto. Como con cada partida de cenizas variará esa cantidad de hierro conviene probar con el porcentaje. Puede variar entre un 4 y un 10% |
Carb. calcio |
10 |
Ulexita |
14 |
Silicato zirconio |
10 |
Bentonita |
2 |
Ceniza lavada |
4 |
Feldespato |
43 |
Blanco.-
LLega un poco forzado a 1260. Blanco crema que va mucho mejor
sobre pastas con hierro, donde aparecen tonos dorados en los bordes. |
Carb.
calcio |
16 |
Caolin |
8 |
Rutilo |
6 |
Frita
CQ3 |
20 |
Carb.
bario |
7 |
Silice |
10 |
Ceniza |
20 |
Feldespato |
38 |
Azul
verde rosa.-
Intentar
definir este barniz es algo complejo, ya que tiene bastante
de azul claro, algo de verde, y en ocasiones algo de rosa. Es
una variación del anterior con más caolin, resulta
más duro y no escurre con tanta facilidad. Le va mejor
una atmósfera oxidante o escasamente reductora , cuanto
más reducción más intensidad de azul
|
Carb.
calcio |
14 |
Caolin |
17 |
Rutilo |
5 |
Carb.
bario |
6 |
Frita
CQ3 |
30 |
Óx.
niquel |
2 |
Feldespato |
38 |
Azul
violeta oscuro.
El
resultado depende en gran parte del tipo de pasta que utilizemos
como soporte, sobre pastas claras tiende a ser más soso
pero sobre pastas ferrosas da una gama de colores impresionante,
su punto óptimo está sobre los 1220º C
|
Carb.
calcio |
14 |
Caolin |
7 |
Rutilo
|
5 |
Carb.
bario |
6 |
Frita
CQ3 |
30 |
Ox.
ferro |
7 |
Feldespato |
42 |
Semitransparente
satinado con un tacto y un aspecto muy buenos.
Necesita los 1260º C para desarrollarse.
No es recomendable su uso como barniz de sobrecubierta ya que
no es totalmente transparente. Va bien sobre gres y porcelana
y más gris sobre pastas ferrosas. |
Wollanstonita |
42 |
Caolin |
7 |
Talco |
9 |
Caolin |
57 |
Celedón.-
Verde
gris,tipo celedón con un ligero craquelado. Atractivo. |
Carb.calcio |
29 |
Feldespato |
14 |
Wollanstonita |
10 |
Óx.
ferro |
1% |
Caolin |
57 |
Blanco
crema
En capa
gruesa da un blanco cremoso uniforme que resulta más
variado sobre gres ferroso, tiene un tacto muy agradable , sobre
todo sobre porcelana. No escurre.
|
Carb.calcio |
29 |
Feldespato |
24 |
Dióx.
titanio |
10% |
Sienita |
35 |
Rojo
de cobre.- Necesita una buena capa y cocción reductora
para que aparezca el rojo, que en este caso es más bien
un granate. Va mejor sobre pastas blancas o con poco hierro. Este
barniz tiene la ventaja de que si por falta de reducción
no sale rojo, el tono de verde que sale es bastante atractivo,
incluso tiene un punto medio de zonas verdes y otras rojas. |
Carb.calcio |
20 |
Óx.cinc |
5 |
Carb.bario |
10 |
Sílice |
30 |
Óx.
estaño |
5 |
Carb.
cobre |
1,5 |
Frita
CQ3 |
40 |
Transparente
blanco azulado.
Este es
un curioso barniz con el que hay que andar con mucho cuidado,
su temperatura ideal anda por los 1220º C, a partir de
aqui escurre sin contemplaciones. Es ideal para aplicar en sobreesmaltados
sobre barnices con hierro o para aplicar sobre pastas muy ferrosas
donde da un azul espectacular
|
Feldespato |
15 |
Caolin |
15 |
Carb.
calcio |
15 |
Sílice |
15 |
Feldespato |
62 |
Verde pálido.-
Un barniz
sobrio que no escurre y con un tono mezcla de verde y azul.
Resulta más interesante en sobreesmaltados . 1260º
C
|
Carb.calcio |
7 |
Caolin |
4 |
Frita
CQ3 |
7 |
Dolomita |
10 |
Dióx.
titanio |
10 |
Carb.
cobalto |
0,2 |
Carb.
cobre |
1 |
Volver
arriba
|